miércoles, 11 de julio de 2007

Saudade



"Saudade" quizás no tenga traducción alguna. "Saudade" es un sentimiento que trae consigo melancólicos recuerdos de alegrías ausentes, cuyos retornos se añoran con ansias. Emoción ambigua, encuentros cerebrales dispares. Estrangulamientos de felicidad.
Muy pocas veces ocurre que este sentimiento se nos precipita repentinamente aún antes de abandonar una ciudad. La carne queda desnuda, desparramada por las calles. Allí la gente solo sabe cantar y la infancia perdida se recupera con un puñado de barriletes. Lo reconfortante es que uno parece poder volver a experimentar esa insustituible sensación de libertad.

Volver tiene ese gusto dulce que también tiene partir. Uno encuentra el cajón abierto, dispuesto a ser reordenado. Miles de objetos inánimes que rebalsan. Algunos hay que dejarlos escapar. Otros aferrarlos con fuerza.

Las pieles acumuladas, quizás gastadas pero no por eso inútiles, servirán de refugio en un futuro próximo.

El viaje no termina, sólo empiezan otros tantos.

lunes, 9 de julio de 2007

Que alguien ponga la pava

.

Al fin y al cabo, al hacer las mochilas para la vuelta se siente la misma ansiedad que hacerlas al partir. Después de este tiempo se empieza a extrañar (ojo, muy muy poquito igual), y pican los aguijones de la melancolía y los alacranes de la alegría a la vez. Hoy por hoy el sonido hidráulico de un colectivo es tan lejano y misterioso (pongamosle) como el Machu Pichu antes de conocerlo (...). Si bien basta un solo día para asombrarse y artarse a la vez de la ciudad, la idea de ahora en mas será ser un poco mas habilidoso y no resbalar en la baba de la rutina. Como en una balanza, todo lo que se deja es mucho, pero a lo que se vuelve también. Y lo importante no es estar de un lado o del otro, si no saltar de aquí a allá tantas veces como se pueda. Así que eso. Que alguien se tome la molestia de poner la pava. Que queremos con ansia que el invierno nos castigue y en una de esas hasta lleguemos para hacer un muñeco de nieve.

martes, 3 de julio de 2007

Manual de Fotografía II

¿Usted quiere tener una fotografía única e original para hacer un cuadro? Lo primero que debe hacer es pensar de manera desectructurada y no caer en lugares comunes. Piense en una acción divertida e interactúe con el contexto. Diviértase y tenga en su portaretrato esa foto única y personal.
Sí, el ultimo soy yo. No sucumbí a la tentación.

Manual de Fotografia I

Encuadrar es la acción de seleccionar, a través del visor, aquello que el fotógrafo desea captar en una fotografía. Encuadrar significa, por lo tanto, establecer los límites de la fotografía y decidir qué elementos aparecerán en la imagen. Encuadrar es excluir. Encuadrar autofotos es de una gran complejidad y no debe intentarse hasta conocer realmente la cámara fotográfica.