yo creo que si, sólo q no le dimos mucha oportunidad.
La noche del ultimo post, el cielo Salteño se partió en baldasos de agua, así que no pudimos hacer otra cosa que compartir una velada con los demás huéspedes del Huespedero.
Y al otro día Partimos hacia Tilcara, donde como peludo de regalo, caímos en la casa de Vicky (prima de Pancho) y Nando (novio de Vicky). Y ya instalados, y haciendo de Tilcara nuestra base de operaciones, la idea era ir y venir hacia los pueblos quebradeños y conocer las ultimas paradas norteñas.
Un hogar de lujo nos ha tocado, Nando, músico de "neo folk" (él detesta ese rótulo pero a mi se me hace muy cul) y Vicky Artesana en platería, tienen un gran grupo de amigos músicos y bailarinas de chamame, así q tuvimos la suerte de compartir un par de noches a toda música y folclore y gatos y vinos de la casa.
Y al otro día Partimos hacia Tilcara, donde como peludo de regalo, caímos en la casa de Vicky (prima de Pancho) y Nando (novio de Vicky). Y ya instalados, y haciendo de Tilcara nuestra base de operaciones, la idea era ir y venir hacia los pueblos quebradeños y conocer las ultimas paradas norteñas.
Un hogar de lujo nos ha tocado, Nando, músico de "neo folk" (él detesta ese rótulo pero a mi se me hace muy cul) y Vicky Artesana en platería, tienen un gran grupo de amigos músicos y bailarinas de chamame, así q tuvimos la suerte de compartir un par de noches a toda música y folclore y gatos y vinos de la casa.
De Tilcara a Purmamarca. Hemos pasado el día allí y conocido el marketinero cerro de los siete colores. Un pueblo igual q todos y al igual q todos distinto a todos. se entiende? es la magia del norte.
Desde allí muy turisticamente salimos en combi de turistas hacia Salinas grandes. Un Largo camino por arriba de las cimas y en medio de las nubes, mucha niebla, mucho precipicio, y burros que se cruzan y camiones que pasan camiones y casi nos tiran a la mierda. Pasado el susto, un gran valle blanco se extiende hacia todos lados. Un desierto de sal. Pa' donde se mire. Hasta que la tormenta eléctrica nos invitó a retirarnos. (pucha no pudimos sacar ninguna foto con rayos) .
Y atentos amigos!! Cuidado con su próxima sal de mesa en la mesa familiar, que Pancho ha hecho pis en el mismísimo salar.
De Tilcara a Humahuaca. En realidad iva a ser Iruya, pero había alerta meteorológica y quedamos varados en Humahuaca. Se ve que los ríos pasan por arriba de los caminos allá en Iruya. Humahuaca colonial nos invitó a recorrerla con la excusa de encontrar algún pedacito de pasto verde donde tirarse. De punta a punta en el pueblo, lo encontramos.
De Tilcara a Tilcara. Un poco de Ruinas indígenas reconstruidas (increíble como vivían los indiecitos antes de que llegue el español a cristianizar) , el infaltable cerro de la cruz, y la Garganta del diablo. Dos horas de ascenso, el camino intercaló precipicios, túneles a cuerpo tierra y agua, y al fin una cascada. Fría. No daba para mojarse. Aqui, una pequeña muestra de los precipicios por los que hemos andado.
De Tilcara a Iruya. Buen tiempo en Iruya al fin, reencuentro con amigos de viaje y otros nuevos también y en colectivo 60 norteño ascendimos a los 4000 metros al nivel del mar y poco a poco atrás de los cerros se fue descubriendo el pueblo ahí arriba en medio de la nada como puesto con la mano de Dios (de Dios Padre Todopoderoso, no de Maradona) Que lugar amigos! que lugar! la cereza del postre en el norte tal vez?
Esta vez hicimos noche en carpa. Carpa para dos. O sea para uno chico, según la lógica de las carpas. Teníamos que hacer equilibrio para no tocarnos, pero q dicha levantarse y ver la montaña a través del mosquitero.
A 7 km de Iruya emprendimos caminata a un pueblito cercano. Sin electricidad ni acceso de autos. San Isidro. Tipo, re lindo. Tuvimos el pequeño error de salir de excursión con una perra alsada. Mientras lidiamos con el terreno una jauría enamorada fue sumándose a nosotros y se disputaba fieramente el amor perruno.
La caminata pautada en dos horas, nos llevo casi seis. Ríos, montañas, cornisas y cañadones fueron los obstáculos. Resbalones, panic attack e incertidumbre sufrió el contingente. Y San Isidro, que lugar amigos! que lugar! la cereza de la cereza. Medio aldea de época medio comarca de hobbits. Tuvimos por el retraso de tiempo q pasar la noche allí, a la luz de las velas al compás de una banda de rock evangelico. Si, un pueblo sin luz, cuya iglesia evangelica tiene generadores para sus guitarras de rock angelical. Es increíble q lleguen a todos lados. Debe ser q las canciones evangelicas tienen mas onda que la de la Iglesia común. Jesús SuperStar!
La caminata pautada en dos horas, nos llevo casi seis. Ríos, montañas, cornisas y cañadones fueron los obstáculos. Resbalones, panic attack e incertidumbre sufrió el contingente. Y San Isidro, que lugar amigos! que lugar! la cereza de la cereza. Medio aldea de época medio comarca de hobbits. Tuvimos por el retraso de tiempo q pasar la noche allí, a la luz de las velas al compás de una banda de rock evangelico. Si, un pueblo sin luz, cuya iglesia evangelica tiene generadores para sus guitarras de rock angelical. Es increíble q lleguen a todos lados. Debe ser q las canciones evangelicas tienen mas onda que la de la Iglesia común. Jesús SuperStar!
Ultima noche en Tilcara partiremos mas al norte del norte mañana. Ayer despedimos al grupo que nos acompaño en este tramo, Melisa, Jose, Carlos y Sabrina ha sido un placer conocerlos. Nos vemos a la guelta.
Viki, Nando, gracias por tan cálido hospedaje. Mañana nos espera una matina de ruta e intento de dedo, rumbo a Yavi (pequeño pueblo cerquita de la Quiaca) y luego: Bolivia!
Viki, Nando, gracias por tan cálido hospedaje. Mañana nos espera una matina de ruta e intento de dedo, rumbo a Yavi (pequeño pueblo cerquita de la Quiaca) y luego: Bolivia!
Para los fanas del blog, les dejamos aqui las mil y un fotos, hasta el artazgo!
3 comentarios:
Hola Pancho! yo de nuevo! Obvio que yo me ví todas las fotos todas, me dieron mucho vértigo las fotos de los precipicios... si no fuera que vos tenés tanta buena suerte me preocuparía por tu vida, jajaja. Así que inventaste el helado de vino? Para cuando el helado de licor de melón con speed?
Querés parar de ser diseñador y de sacarle fotos a los estampados de los asientos? (aunque muy bonitos, yo tmb le habría sacado). Grosas las lonas de ploteos!!!! Ya me las veo de cortinas en tu casa.
Ah.. no ví ni una sola foto de estrellas eh.. no me estarás minitendo, no?!!! Mas te vale...cuidese mucho por favor, y ya que estoy saludo a su compañero de viaje!
Besotes. Chelis.
Mas vale tarde que nunca, no?
Blog!!! (ups, me tragué una idea).
La verdad que no estoy muy familiarizado con esto de los diarios de viaje en "real time", aunque parece una idea interesante (sobre todo para el que se queda en la ciudad encerrado en un cubículo/oficina de 2x2. Tengo mis serias dudas si será igualmente estimulante para el viajero). Pero la verdad es que uno se engancha, y quiere saber más, leer más, escuchar más, ver más. Esto es como un Gran Hermano turístico!!! A quien nominará Pancho? Quien abandonará la casa de Vicky? Hubo complot entre Melisa, José, Carlos y Sabrina? Viajeros, al confesionario...
El rating no para de subir!!!
Bueno, basta de pseudofilosofía mediática. Muchachos, sigan disfrutando de sus vacaciones y cuídense mucho, que nosotros seguiremos espiando la ruta desde afuera.
Un abrazo grande.
Les dejo mis recomendaciones sobre Bolivia: Salar de Uyuni – Potosí – La Paz – Copacabana – Isla del Sol (muy buena!!!) – Coroico (no fui pero dicen que vale la pena)
Pancho: Me enteré que anduviste preocupado por mi salud. Quedate tranquilo que estoy bien. Solo tengo que consultar un especialista para ver como sigue el tema.
Hasta la próxima nominación…
Quillo.-
Que precioso viaje se han hecho!!
Muy lindas fotos.
Con mi hija estamos planeando un viaje por Jujuy. Alguna recomendación de hoteles en Tilcara??
Saludos
Publicar un comentario